(442) 2 13 82 15 / 2 13 82 25
Av. Constituyentes Ote. 1198 Desp. 101
Quéretaro. Qro., México
SALUD OPTIMA NATURALMENTE
¿Cómo afecta al cuerpo el uso de tacones?
Francisco Montaño Isita, Quiropráctico
Los tacones causan un gran estrés físico para el cuerpo, causar subluxaciones vertebrales y agravar subluxaciones preexistentes. Mientras más frecuentemente se usen l y mientras más altos sean, mayor daño tendrá la columna vertebral y con mayor frecuencia se requerirán ajustes quiroprácticos para compensar el daño.
Por sentido común podemos inferir que los tacones altos no pueden ser buenos para el cuerpo: éste evoluciono durante millones de años para tener un pie que se apoya tanto con los dedos como con “la bola del pie”, como con el talón; además el pie se debe mover y articular libremente para adaptarse a la superficie que está pisando. Por si esto fuera poco, la planta del pie es uno de los tejidos más sensibles del cuerpo y esta sensibilidad tiene una función: transmitir al cerebro información de cómo estamos pisando, cómo está la distribución y el balance de nuestro peso, cómo es el terreno en el que estamos apoyado y más. Los tacones afectan negativamente todo esto.Los tacones lastiman las articulaciones de los pies y deforman los dedos, sobre todo los de forma puntiaguda.
En términos generales, las mujeres tienen más problemas de columna vertebral que los hombres. Esto se debe no solo a diferencias anatómicas sino a conductas sociales: las mujeres tienden a cargar más a sus hijos, usan bolsa, y por supuesto, a muchas de ellas les gusta usar tacones. Según The Spine Health Institute, el 72% de las mujeres usa tacones con regularidad y el 39% los utiliza diariamente.
Los tacones desplazan la pelvis y la columna hacia adelante, provocando una postura anormal.
Los tacones desplazan la pelvis y la columna hacia adelante, provocando una postura anormal. Alteran las curvas normales de la columna, provocando que la cabeza se desplace hacia adelante del tronco causando tensión en el cuello. También pueden causar dolor de espalda baja, además de que lastiman las articulaciones de los pies –en especial aquellas en donde se unen los dedos con el pie. Con el paso de los años, pueden dañar severamente las rodillas. En fin, los tacones deforman y dañan muchas partes del cuerpo.
Alteran las curvas normales de la columna, provocando que la cabeza se desplace hacia adelante del tronco causando tensión en el cuello. También pueden causar dolor de espalda baja, además de que lastiman las articulaciones de los pies –en especial aquellas en donde se unen los dedos con el pie. Con el paso de los años, pueden dañar severamente las rodillas. En fin, los tacones deforman y dañan muchas partes del cuerpo.
El uso prolongado de tacones provoca cambios que incluso les impiden caminar descalzas –lo cual es una aberración porque caminar descalzo es lo más natural que puede haber.
Aunque todos los tacones son malos, hay unos peores que otros. Según un estudio realizado por la UNAM en 2012, los más nocivos son aquellos que tienen la punta “cerrada” porque provocan que los dedos del pie se deformen. Y, en cuanto a la altura del tacón, mientras más altos, más perjudiciales; si tienen una altura de más de 3 cm, la deformación del cuerpo es exponencial.
Utilizar tacones a edades más tempranas es otro de los problemas que observamos, ya que es frecuente que las niñas los usen cuando aún no han terminado de crecer, sin que ellas o sus padres sepan el daño que esto les puede ocasionar.
Un consejo para los padres: permitan que sus hijos caminen descalzos; mientras más lo hagan, mejor aprenderán a pisar y menos lesiones tendrán cuando sean adultos.